Presentación
Asignatura: Cultura y comunicación
Objetivo General
El alumno estará capacitado para que, mediante la lectura, el análisis y la interpretación de manifestaciones culturales, (textos literarios, obras históricas, cine, teatro, danza, artes plásticas, música), aprenda a expresar sus impresiones, mejore su manera de transmitir su sensibilidad y enriquezca su visión de la realidad, y el amor por la cultura, concientizándose que un hombre culto tiene mayor capacidad para entender los problemas personales y sociales, y que la cultura contribuye poderosamente a su éxito profesional.
Contenidos temáticos
I. Introducción.
II. La lectura, el análisis, la síntesis y la interpretación.
III. Diversas formas de comunicación. Las Bellas Artes
IV. La reseña como transmisión objetiva de un juicio.
V. Importancia de la cultura en la formación integral del ingeniero.
Metodología
Se empleará una técnica expositiva, con presentaciones audiovisuales en multimedia y videos relacionados con el tema a tratar, técnicas de análisis general, ejercicios de abstracción, así como diversas técnicas participativas.
Acreditación
Se tomará en cuenta para acreditar: asistencia puntual, participación, análisis, discusión y reflexión grupal, entrega en la fecha acordada de lecturas obligatorias y trabajos de investigación, así como el desempeño mostrado tanto en los proyectos realizados como en exámenes.
Reglas de convivencia
- Puntual asistencia
- Respeto
- Celular en silencio
- Alimentos y líquidos (lo acordado en clase: se pueden consumir y no dejar basura tirada)
También puedes consultar el programa de la asignatura Cultura y Comunicación, en el portal de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH).
No hay comentarios:
Publicar un comentario